

Gestión del cambio 2022-2024
De Desconocidos Aunque Sobradamente Preparados a Directos Al Siguiente Paso
Es muy probable que los fisioterapeutas no estemos familiarizados con conceptos como "Gestión del cambio". Puede ser interesante darse una vuelta por autores como John Kotter y sus 8 pasos para la gestión del cambio, como Otto Scharmer y su teoría de la U o por autores como Frederic Laloux y su enfoque para reinventar organizaciones, para intentar entender lo que nos ha movido en esta primera fase del Territorio DASP.
El cambio es lo único seguro que vamos a tener siempre. Cómo lo afrontemos y llevemos a cabo, marca una diferencia. Lo ideal: no romper tejido social con los cambios, hacerlo proactivo y entre todos, mantener un carácter inclusivo y respetuoso con los diferentes ritmos, hacerlo lo más llevadero posible, ser resilientes e ir en red, saber responder, adaptarse y ser funcionales. Es importante llevar a cabo los cambios, pero el cómo, puede ser vital a medio-largo plazo, y cada uno de nosotros tiene un "cómo" ideal que tendremos que transformar en un "cómo" colectivo.

Actualmente hablar de gestión del cambio está de moda y tenemos muchos autores hablando de cómo gestionar el cambio. Sabemos que el futuro sobre todo está lleno de cosas que no cambiarán, otras que se adaptarán y todo estará aliñado con eventos y hechos que sí que serán disruptivos. Sin embargo, solo el 30% de los intentos de cambio, llegan a su cometido.
Desde Territorio DASP quisimos hacer algo más fácil el camino hacia implementar el marco estratégico del SNS y redirigir parte de nuestra actividad a la prevención y promoción de la salud. Aparecimos en escena en Julio de 2022 y para muchos compañeros, este territorio ha sido un punto de inflexión. La historia está recogida a trozos en los diferentes apartados de esta web. Gracias a todos por uniros a esta red y seguir dándole forma.
Desde el enfoque comunitario, vamos a ser agentes del cambio de nuestras comunidades. Territorio DASP y su comunidad de aprendizaje, podríamos llegar a ser ese espacio donde poder aportar/dar y recibir/nutrirnos/facilitarnos la labor para seguir estando al nivel de ofrecer el mejor servicio a nuestras comunidades.
Punto de inflexión en la III QuedaDASP de Vigo, para empezar por lo importante. ¡Nos vemos en Vigo!
