
. .
III QuedaDASP: Punto de inflexión
ENTRE LA GESTIÓN DEL CAMBIO Y LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
AFLORAMIENTO

En esta III QuedaDASP, traemos a la mesa un fenómeno que se da en las rías gallegas en general y en la de Vigo en particular y hace que sean áreas pesqueras y de biodiversidad únicas: EL AFLORAMIENTO.
El sol calienta el agua superficial y sale de la ría empujada por el viento del nordeste. El agua que renueva la zona es más fría y más densa, además de más rica porque arrastra nutrientes depositados en el fondo y aumenta las poblaciones de fitoplancton y zooplacton. Se inicia una reacción en cadena y todo este aumento de alimento sirve de sustento a diferentes animales marinos y sus depredadores.
La riqueza de este Territorio DASP que empieza a dar sus primeros frutos, está en compartir, en los liderazgos que asoman, en los puentes que vamos construyendo, en el cambio que hay en los contextos a los que pertenecemos, en los proyectos que aterrizan el marco estratégico del SNS... El fenómeno del afloramiento depende de muchos factores, que la comunitaria aflore en la fisioterapia, también.
En esta III QuedaDASP sumamos algunos nutrientes más para que haya más riqueza en nuestras rías DASP: un afloramiento de fisioterapia comunitaria en el primer nivel asistencial que llegue cada vez a más pacientes y poblaciones clínicas.
Además de ir haciendo red y dándole forma de comunidad de aprendizaje, tenemos que ir mejorando nuestra propia energía. Una comunidad de aprendizaje no se crea ni desde la exclusión, ni desde la vulnerabilidad y necesita ir más allá de la seguridad de aprender... Se crea sobre todo a partir de la seguridad para contribuir. ¿Qué necesitas que haya en Territorio DASP para que logres sentirte en esa energía amarilla de seguridad para contribuir?
Vigo es un must para todos. Te esperamos el 25-26 de Octubre.
¡Empecemos por lo importante!